14.15 y 16 DE NOVIEMBRE DE 2023 - MODALIDAD VIRTUAL
Expertos nacionales e internacionales de reconocida trayectoria en la especialidad
Oportunidad para hacer contactos con investigadores en el área de la lingüística aplicada
Oportunidad para difundir tu trabajo de investigación en un evento de alcance internacional
Infórmate sobre los últimos avances y tendencias en el área de la lingüística aplicada
El 4º Congreso Paraguayo de Lingüística Aplicada se llevará a cabo en modalidad virtual desde de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay; siguiendo la temática de las ediciones anteriores, Ñe’ẽnguéra kuaave rapére (Por el camino del mayor conocimiento de las lenguas), el IV CONPLA reunirá a investigadores y estudiantes de Paraguay y otros países de la región y del mundo. Así, la Universidad Nacional de Asunción, a través del Instituto Superior de Lenguas de la Facultad de Filosofía, propone este evento con miras a mantener y profundizar un espacio de convergencia con diferentes miradas y contextos, y como un espacio de integración sin fronteras entre lingüistas e investigadores de Paraguay y del mundo.
Son bienvenidos trabajos de investigadores nacionales y extranjeros en el área de la enseñanza de lenguas materna y extranjera; trabajos en el área de la traducción; literatura; trabajos interdisciplinarios y transculturales que involucren el uso de la lengua en contextos sociales o que busquen la mejora de la calidad de vida de individuos y de grupos por medio del lenguaje.
El período de envío de trabajos para las ponencias en el IV CONPLA está abierto hasta el 6 de octubre de 2023. Las cartas de aceptación serán enviadas hasta el 31 de octubre. Los trabajos se deben enviar en formato de Resumen de hasta 300 palabras incluyendo el problema y objetivo de la investigación, la metodología, los resultados y la conclusión. Una vez admitidos los trabajos, los autores recibirán las instrucciones para preparar las presentaciones para las ponencias virtuales, las mismas deberán ser enviadas hasta el 6 de noviembre juntamente con el trabajo completo en formato de artículo. Son admitidos trabajos en español, guaraní, inglés, alemán, francés, y portugués. Los trabajos se deben ajustar a las políticas editoriales y a las normas de publicación que encontrarás en la guía para envíos de resúmenes y artículos en la sección de publicaciones de este sitio.
INSTITUTO SUPERIOR DE LENGUAS
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
Facultad de Filosofía
Universidad Nacional de Asunción
PARAGUAY